Recientemente cruceros Skorpios junto con LAN airlines invitó a las agencias más selectas de Cataluña, entre las que no podía faltar Xavi Fernández, a vivir en primera persona la experiencia que ofrece su producto, Como una de las especialistas del destino, fui la afortunada de participar en la expedición. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento y felicitación por el exquisito trato recibido y por la impecable organización de todo el viaje.

 

No solo tuvimos la oportunidad de realizar el crucero, sino que además, el hotel Remota de Puerto Natales y el hotel Cumbres Lastarria de Santiago de Chile, se sumaron al proyecto, lo que nos permitió, aparte de conocer sus fantásticas instalaciones, disfrutar de una manera muy exclusiva los lugares más representativos de la Patagonia Chilena y conocer también la capital, que si bien no es la ciudad más espectacular de sudamérica, es parada obligada en todo viaje a Chile.

Os diré que pude experimentar formas distintas y originales de conocerla haciendo que la parada en Santiago, lejos de ser un handicap, sumara como experiencia positiva del viaje. Antes de embarcarnos, estuvimos 2 noches en el hotel Remota de Puerto Natales. Me sorprendió muy gratamente su estilo minimalista muy integrado en el entorno y con un concepto y filosofía totalmente sostenible.

Cuenta con un programa All Inclusive que realmente merece mucho la pena, pues aparte de contar con una muy buena cocina, ofrecen un amplio programa de actividades, exclusivas para los huéspedes de Remota, y que pudimos comprobar que cuidan hasta el más mínimo detalle para darle ese toque distinto y especial. Dedicamos un día completo a recorrer el Parque Nacional de las Torres del Paine, con unos paisajes absolutamente impresionantes. Después de una de las distintas caminatas que realizamos, nos sorprendieron con un picnic impresionante. Un cocinero nos preparó in situ un guiso de carne y un bufé libre de ensaladas, arroz, caldo, empanadas… y todo regado con un buen vino.

 

 

El día siguiente, elegimos realizar una cabalgata por uno de los cerros colindantes, acompañados por un auténtico gaucho y sus ayudantes. Una experiencia inolvidable, y otra vez, con esos detalles que la hacen especial y que son exclusivas del equipo Remota. Cuando llegamos a la cima del cerro, nos apeamos de los caballos y nuestro gaucho, prendió una hoguera donde preparó un mate, que acompañamos con unos dulces y frutos secos.

 

Después de un par de días de actividades, llegamos a lo que sin duda fue el plato fuerte del viaje : la ruta Kaweskar a bordo de la Motonave Skorpios III que, navegando entre fiordos, glaciares y témpanos de hielo, me dejó absolutamente maravillada. Se trata de un crucero de lujo a bordo de un barco modesto. El lujo no lo ofrece el barco, sino la atmósfera y el entorno. Los paisajes son indescriptibles y el servicio a bordo totalmente familiar, personalizado y atento. A lo largo de una travesía de 3 noches hacia el Campo de Hielo sur, pudimos contemplar la mayor parte de los glaciares de esa región y observar la flora y fauna de la Patagonia.

 

 

Hay que decir que el barco navega entre fiordos, por lo que apenas se siente el movimiento, así que es perfecto para las personas que sufren de mareos.

 

Se realizan varios desembarques durante los dos días. Siempre muy bien equipados con chalecos salvavidas y a bordo de pequeños botes que por su condición de rompehielos nos permitían acercar al máximo a las paredes de los glaciares, y desembarcar en puntos dónde es imposible hacerlo en otro tipo de embarcaciones.

 

 

Los guías de la expedición, se encargaron de explicarnos topo tipo de detalles acerca de la formación y nombre de cada uno de los glaciares que íbamos viendo: el glaciar Brujo, el glaciar Amaya, los glaciares del fiordo Calvo …

 

Para todos aquellos que, como yo, le temen al frío, os diré que para nada sufrí por ello. El barco está totalmente acondicionado y durante los desembarques, las temperaturas no eran para nada extremas. Me bastó un simple polar, chaqueta y pantalones impermeables, gorro, guantes y … a disfrutar !!!

 

En XFV es lo que buscamos para nuestros clientes. No nos limitamos a vender viajes standard enlatados, sino que tratamos de ir siempre más allá. Buscamos que nuestros pasajeros vivan experiencias distintas que les hagan disfrutar de cada destino de una forma mucho más cercana y exclusiva. Para ello XFV apuesta por una formación continuada y la mejor manera de hacerlo es en el propio destino. Quien nos conoce, sabe que es así, y para quienes todavía no nos conocéis, desde aquí os invito a animaros. Estaremos encantados de ayudaros a vivir grandes experiencias como la que yo he vivido, gracias a XFV y a los proveedores que confían en nosotros.

 

 

 

Nuria Serrano

 

nuria@xfviajes.com