Este destino cuenta con frondosos bosques y selvas, cascadas en las que bañarse, agujeros naturales en forma de piscina –como el famoso To Sua Trench-, imponentes montañas, volcanes y extensiones de lava, toboganes naturales de agua y fondos de coral de espectacular belleza.
Además de su encantadora gente y de sus cientos de iglesias de todos los colores, si hay algo que diferencia a Samoa de otros países son sus tradicionales fale (casa); hogares sin paredes, pero con muchas columnas donde se suele hacer vida durante el día y dormir por la noche.
Si lo que buscas es un destino de ensueño donde desconectar del mundo, este es tu lugar.
Descubre qué deberías visitar
Antes de visitar Samoa deberías saber
Para llegar a estas islas la mejor opción es vía Auckland, Sídney, Brisbane, Nadi (Fiji) y Honolulu (Hawaii).
Por ello su visita suele combinarse con alguno de estos destinos, siendo Nueva Zelanda y Australia los más frecuentes.
Clima
En Samoa hace calor todo el año, con temporadas que se dividen en estación seca y lluviosa. De noviembre a principios de abril es cuando más llueve, con una gran sensación de humedad y con posibilidades de que se forme algún ciclón cada año. Como en todo país tropical, las lluvias son intensas pero cortas, lo que no impiden disfrutar del día.
De mayo a principios de octubre es la temporada seca y es la mejor época para viajar a Samoa. La temporada más alta de turismo es en diciembre y enero, con muchos samoanos volviendo a su país para pasar las fiestas aprovechando las vacaciones escolares en Australia y Nueva Zelanda. Diríamos que esta es la peor época para viajar, ya que además de que los vuelos y hoteles suben bastante los precios, son los meses en los que más llueve.
Ropa
Como cualquier otra zona tropical se recomienda llevar ropa ligera y cómoda de algodón. El equipaje debe ser totalmente informal.
Horario
14 horas más que en España.
Idioma
El samoano es el idioma que habla todo el país y el único para muchos de los que viven en las aldeas más alejadas de Apia. Igualmente, gran parte de la población habla inglés fluido o lo suficiente como para comunicarse, especialmente en la capital. Samoa fue colonia neozelandesa de 1914 a 1962, y el inglés, al ser idioma oficial, es una de las materias a las que más importancia se le da en las escuelas.
Moneda
La moneda oficial de Samoa es el Tala. Los dólares estadounidenses, australianos, neozelandeses y euros son muy fáciles de cambiar, por lo que se puede llegar al país con cualquiera de estas monedas.
Las tarjetas de crédito y débito son aceptadas como medio de pago en la mayoría de los hoteles y restaurantes más caros, pero no te van a servir en los mercados ni en pequeños negocios. El regateo no es parte de la cultura samoana.
Vacunas
No son obligatorias.
El agua no es potable, así que mejor comprar agua embotellada para evitar problemas de salud.
Documentación
Con pasaporte español y de la UE se puede entrar al país sin aplicar una visa y hasta un máximo de 90 días. Con pasaporte de cualquier otro país, tu estancia máxima es de 60 días.