Sao Tome, es la puerta de entrada a éstas islas; de hecho, es el aeropuerto internacional. Nosotros nos alojamos en el hotel Omali que está a 5 minutos del aeropuerto. Es el mejor hotel de isla, habitaciones amplias, piscina, pista de tenis y gastronomía muy correcta. Si queréis ver bien la isla os aconsejo tener 3 días completos para poder hacer las 3 excursiones.

 

Éstas excursiones corresponden a les 3 únicas carreteras asfaltadas que existen. Excursión del sur: es una de la más interesantes, podréis disfrutar de los fantásticos paisajes naturales siempre de fondo con el pico Cao Grande (forma muy característica) además de ver Boca do Inferno, Ribeira Afonso, Angloares y Porto Alegre. Desde aquí se puede coger una barca hasta la Isla de las Rolas, donde pasa justamente la línea del ecuador.

 Os aconsejo parar a comer el menú degustación en Roça Sao Joao Angolares, no os dejará indiferentes.

 

Para los más aventureros es posible dormir cerca de Porto Alegre para así poder disfrutar con más tranquilidad de la playas y paisajes del sur.

 

 

Otra excursión es la del norte o cacao tour y otra la excursión del Este o Café tour. No olvidéis ir al centro de Sao Tome para poder visitar la arquitectura colonial portuguesa y el museo nacional además del mercado local donde podréis ver cómo viven y compran los santotomenses.

 

A Principe se accede principalmente en avión. Hay posibilidad de barco desde Sao Tome, pero barcos sin horarios fijos y sin grandes medidas de seguridad. El aeropuerto está situado en el norte de isla en medio de las montañas. La llegada es espectacular, y sólo bajar del avión te darás cuenta que estás en otro mundo.

 

 

En ésta isla os recomiendo un mínimo de 5 noches. La primera noche estuvimos en el hotel Roça Sundy, es una casa colonial de una antigua plantación o Roça. La propiedad comparte terreno con los residentes locales, todo contacto directo con la gente.

Sólo tiene 15 habitaciones decoradas con estilo colonial y con vistas a la plantación o vista al mar siempre rodeados de vegetación. Comida excelente.

También estuvimos en el hotel Bom Bom, que fue unos de los primeros hoteles construidos en Príncipe. Es un hotel situado frente al mar rodeado de bosques tropicales, con 2 paradisíacas playas: Bom Bom y Santa Rita. El hotel tiene 19 bungalows, y nosotros ya os aconsejaremos en cual estar!.

Tiene un bar/snack en la misma piscina y el restaurante y bar principal están situados en una pequeña islita que se accede a través de un pontón de madera que separa las 2 playas.

 

Y por último nos alojamos en el hotel Sundy Praia, un hotel de lujo catalogado por National Geographic Unique Lodges of the world.

Sólo se accede a través de una pista forestal y con 4×4. Es una experiencia única, un lugar único, rodeado de bosque tropical frondoso y abierto al mar con una fantástica playa.

Tiene 15 villas, algunas de 2 y 3 habitaciones. Lo más espectacular es el restaurante construido con bambú original; es un espacio donde podrás degustar platos hechos con productos totalmente locales y de cultivos ecológicos.

¿Qué podréis hacer en Príncipe? Caminadas o trekkings como Santa Joaquina, Ribera Izé, Pico Papagaio…., visitas de plantaciones, observación de ballenas, de aves y tortugas, excursión en barca para poder ver acceder a Praia Banana, Praia Macao…, excursiones en 4×4 y no olvidéis pasar por San Antonio que es la capital de Príncipe. Sólo comentaros que la parte sur de la isla es Reserva de la Biosfera por la Unesco y que sólo se puede acceder con permiso.

 

 

¿Por qué viajar a Sao Tome y Príncipe?

.Porque es uno de los países menos visitados del mundo.

.Porque los habitantes de estas islas son alegres, genuinos, auténticos, viven tranquilamente, como dicen ellos “leve leve”, poco a poco, sin estrés.

.Porque es uno de los países más seguros de África.

.Porque es un país que ofrece la posibilidad de viajar en el tiempo, visitando las grandes plantaciones o Roças que remontan a la época en que Sao Tomé y Príncipe fueron los mayores productores de cacao.

.Porque podrás realizar excursiones en medio de bosques tropicales completamente vírgenes donde tendrás un contacto directo con la naturaleza.

.Porque tiene una gastronomía a base de pescado fresco, frutas tropicales, verduras, mezclados siempre con productos de la tierra y de cultivo ecológico.

.Porque podrás ver las tortugas, nidificación desde octubre hasta diciembre y nacimiento de las mismas desde enero a abril.

.Porque podrás asistir a la ruta migratoria de las ballenas entre junio y agosto y avistar los delfines durante todo el año.

.Porque es un lugar extraordinario para la observación de aves, 114 especies, 26 endémicas.

.Porque la línea del ecuador atraviesa éstas islas. De hecho, se dice que es el centro del mundo.

.Porque la isla de Príncipe es clasificada por la Unesco como Reserva de la Biosfera.

 

Sólo comentaros que la visita de éstas dos islas no os dejará indiferentes. XFV os preparará el mejor viaje y las mejoras experiencias en éste destino. Consultadnos!!!!

Xavi Fernández
xavi@xfviajes.com